Novedades

K2 Filter plugin is not published.

Fecha de Publicación

-

Categoría

Buscar Palabra Clave

27 Dic

Salario mínimo, vital y móvil: el Gobierno definió el monto a partir de diciembre de 2024 Destacado

También dispuso incrementos mensuales hasta marzo de 2025, con impacto en la Prestación por Desempleo.

El Gobierno nacional, mediante la Resolución 17/2024, estableció el nuevo monto del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) para diciembre de 2024, tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario. Además, fijó una serie de incrementos mensuales que se extenderán hasta marzo de 2025.

De acuerdo con la normativa, el SMVM para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada laboral completa será de $279.718 a partir del 1° de diciembre, mientras que para los trabajadores jornalizados la remuneración se establecerá en $1.399 por hora

Esquema de incrementos mensuales hasta marzo 2025:

  • 1° de enero de 2025: $286.711 para mensualizados y $1.434 por hora para jornalizados.
  • 1° de febrero de 2025: $292.446 para mensualizados y $1.462 por hora para jornalizados.
  • 1° de marzo de 2025: $296.832 para mensualizados y $1.484 por hora para jornalizados.

Impacto en la Prestación por Desempleo

El artículo 2° de la resolución también establece modificaciones en la Prestación por Desempleo regulada por la Ley Nº 24.013. Este beneficio será equivalente al 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual del trabajador en los seis meses previos al cese del contrato laboral, con la condición de que el monto no sea inferior al 50% ni superior al 100% del SMVM vigente.

Antecedentes y contexto

El último incremento del salario mínimo había sido determinado en julio de 2024 mediante la Resolución 13/2024, que fijó un cronograma de ajustes entre julio y octubre. Sin embargo, al finalizar ese período, no se realizaron nuevas actualizaciones hasta la reciente publicación de la Resolución 17/2024.

El SMVM es una herramienta fundamental contemplada en la Constitución Nacional y regulada por la Ley de Contrato de Trabajo. Su función principal es garantizar que los trabajadores cuenten con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias. Además, su monto incide en diversos ámbitos, como el pago del Impuesto a las Ganancias, las prestaciones sociales y el cálculo de pensiones alimentarias.

 

 

Servicios

Societaria

Societaria

Se asesora en la formación de la mejor conveniencia de tipos de sociedades dependiendo la actividad económica a emprender y el grupo de empresarios que la forman.Esta área monito...

Sistemas

Sistemas

Desarrollamos un software con plataforma unificada para que pueda ser operado por cualquiera de nuestros profesionales del estudio contable, de esta manera nos mantenemos on line c...

Laboral

Laboral

Se realizan las liquidaciones de haberes mensuales o quincenales como asi también el asesoramiento en materia de obras sociales, sindicales, seguro de trabajo, jubilaciones y con...

Impositiva

Impositiva

En materia tributaria se aplican las normativas nacionales, provinciales y municipales, dependiendo de cada organismo.El asesoramiento abarca las liquidaciones de impuestos "in c...

Económica y Financiera

Económica y Financiera

Se realizan estudios de punto de equilibrio y rentabilidad por línea de productos, como también la incidencia de los gastos sobre las ventas y la participación de cada uno de ell...

Auditoría

Auditoría

Se aplican técnicas de auditorias globales o por muestreo para contraponer la documentación comercial con la realidad económica.Trabajando en equipos de auditores y buscando que se...

Pico 1641 4º A (C1429EEC) - CABA - Argentina | (54+11) 5252-9996 | Razón Social: PABLO DARIO ROSENBLAT CUIT 20-20005427-0 | Todos los derechos reservados 2023 | by ideas2